Monumento al minero
En el alto de la Colladiella oteando cuatro concejos, desde hace 38 años, dos mineros solidarios siguen alumbrando nuestra historia . Carlos Vega Zapico.
Desiderio Fernández, el artífice
Aunque inaugurado de manera oficial el 11 de junio de 1.972, la idea rondaba en la cabeza de Desiderio Fernández desde años atrás. Su emplazamiento en el “Alto de la Colladiella” a unos 820 metros de altitud, en un punto que sirve de límite al Concejo de Mieres con los de San Martín del Rey Aurelio, Laviana y Aller resultó estratégico.
Sabi del Viso y su simbolismo
Se recurre la dirección de Hunosa, en la Zona del Turón, quien pone a los organizadores en contacto con el artesano del metal, el turonés Diego dorado quien sería el encargado de plasmar la idea y para que “todo quedase en casa” la
obra se realizó en los Talleres de La Cuadriella.
Al acto de inauguración asistió -como madrina del mismo- Pilar Primo de Rivera que estuvo acompañada, entre otras personas, por el Director de Hunosa, Guerra Zunzunegui; Gobernador Civil ,Labadíe Otermín y los alcaldes de los concejos limítrofes.

Al acto de inauguración asistió -como madrina del mismo- Pilar Primo de Rivera que estuvo acompañada, entre otras personas, por el Director de Hunosa, Guerra Zunzunegui; Gobernador Civil ,Labadíe Otermín y los alcaldes de los concejos limítrofes.
La huellas del tiempo
Han pasado 38 años y el “Monumento al Minero” necesita un lavado de cara. Las bases que soportan cada una de las figuras no se encuentran en buen estado, la lámpara de mina hace ya muchos años que fue robada , las figuras necesitan una mano de pintura y los cuadros de mina que conforman el conjunto merecen ser retocados.
Por lo demás un lugar idóneo para pasar un buen rato en cualquiera de las estaciones del año.
Carlos Vega, abril de 2011