2020 - Enero a Marzo
EL AÑO 2020 TURONÉS
LA TONADA DE PATRICIA
XXII Concurso de Canción Asturiana San Martín del Rey Aurelio con trece interpretes entre los que no podía faltar nuestra turonesa y talentosa Patricia Pariente. Une edición en la que, junto a las categorías “absoluta y aficionado" habrá recompensas para los menores de 18 años y los “infantiles". Una manera de apostar por una renovación y un futuro necesarios. Y para acompañar a ese elenco de artistas el maestro Ramón García y su gaita.
TURON ES DE CINE
Volvió el cine , los musicales y el cuentacuentos a nuestro Ateneo. La programación del Ayuntamiento para el primer trimestre 2020 contó con una buena participación para disfrutar de los "Cuentos Balambambú", del irresistible ‘’Charlie y la fábrica de Chocolate" y de una charla muy detallada sobre la "Historia de la TV privada en España" .
EL ABEDUL MINERO
"El reguero del abedul", recrea el ambiente minero de la Güeria de Urbiés. César Rodríguez Gutiérrez, profesor en la Universidad de Oviedo, y con buenas raíces turonesas publicó una novela que como él bien dice “ podría ser también la historia de los mineros de los distintos valles de las cuencas asturianas, de los mineros alemanes de la cuenca de Ruhr, de los mineros de Sudáfrica y en general de todos los mineros. Pero en este caso, la historia de Lorenzo nos cuenta la historia de Lorenzo que, entre guerras perdidas y revoluciones fallidas, va a lo esencial de lo que sentimos con nuestro pasado minero: la historia de una gente humilde que ha sufrido y (sobre)vivido al ritmo de una extracción alocada del carbón. Un libro que emociona y con el que cada turonés pude viajar a su propia memoria. ( ver crítica del libro por Evelia Gómez en nuestra página…)
LA CUADRIELLA, EL RETORNO
Los bancos siguen en sus trece con los precios inabordables. Los números de la desolación industrial o han cambiado: 14.000 metros cuadrados de naves sin uso, la mitad de la oferta de toda la comarca y los empleos del valle limitados a las empresas Zitrón y Alistonados de Asturias y al personal del IES Valle de Turón; Eso es la realidad que confirma, desolada, Silvia Suárez presidenta de “Mejoras del valle", nuestra asociación más representativa. Por cansino ya nos cuesta hablar de los fracasados proyectos Diasa Pharma y de la malversación moral de los fondos mineros. Mientras tanto los regidores municipales exigen una "mayor implicación" de las administraciones central y regional para presionar a los bancos y exigirles precios decentes y acordes con la realidad del valle.
LLAMAS POR VEGALAFONTE
Una intensa noche de incendios por los montes alrededor de Vegalafonte y Los Valles. Llegó a amenazar las casa y sus habitantes. En Tablao y Misiego, también, los bomberos tuvieron que actuar con rapidez para sofocar unos pequeños incendios amenazadores. Unas quemas que surgen tras largos días de sequía.
EL PRECIO DEL AGUA
El pago de una factura de 12.000 euros, con carácter retroactivo ha aguado el optimismo de los responsables de la piscina de Turón. Con una factura “tan bestial, como afirmaron los responsables, el polo de ocio del Fabar corrió el riesgo de un cierre catastrófico. La cuota anual de las 600 personas inscritas apenas serviría para abonar la exigencia económica sin contar los gastos fijos de los dos socorristas durante el verano y las inversiones previstas para mejorar las instalaciones.
El Ayuntamiento se comprometió en ayudar para que estas actividad popular y concurrida que practica unos recios totalmente asequibles pueda cumplir con su misión recreativa. Solo nos faltaría cerrar la piscina ¡ La presidenta de Mejoras añade : «Turón no está para perder más servicios. Es muy triste lo que era el valle y en lo que está quedando. Poco más nos queda».
UN PEÑULE SIN FIN
Esta vez es el PSOE de Mieres el que promete. El verano verá en inicio de las obras de la carretera. Baches e inundaciones son lo habitual de este tramo importante y casi de entrada al valle. Reivindicaciones que llevaron los turoneses en su manifestación ante las verjas dee la Junta General en el …2019. Cabe esperar unos meses más. Ya se verá.
UNA ASTURIAS PLAGADA DE MUSEOS
Llega el Pozo Santa Bárbara con un proyecto ambicioso. Los periodistas hablan de uno más en la larga lista de los 120 equipamientos culturales, centros de interpretación y aulas didácticas. Entre los cuales muchos de ellos ni llegaron a abrir sus puertas, o mal funcionan a medio gas. Cabe recordar, entre ellos, el centro de Interpretación de la Ría del Eo, 1,2 millones de euros en saco roto, con su cierre en 2017, abandonado también el proyecto, terminado, de las tolvas del carbón del pozo Monsacro, la Casa del del Urogallo, una utilización minúscula del Centro de Interpretación de la Trucha en Pravia, el fracaso del Aula didáctica de Peña Tú, la infrautilización del Museo Costumbrista Benjamín Pumarada, la Casa de les Radios, el Museo Vaqueiro o el de los Bolos y la Casa del Agua de Bres
Nuestro emplazamiento minero, con una rehabilitación parcial terminada en 2015 y más de 600.000 euros de presupuesto, llega ahora de manos del Ayuntamiento con ideas de utilización ambiciosas : exposiciones itinerantes como la del material médico procedente del Sanatorio Adaro, asociaciones y colectivos a la espera de exponer en Turón y la Universidad de Oviedo con un proyecto sobre la cultura oral asturiana. Está previsto que el recinto se incorpore a la red de museos del concejo y a las visitas que se organizan dentro del valle de Turón. Después, se diseñará un plan de usos y contenidos en el que se quiere tener en cuenta a colectivos culturales. Cerrado en 1995 y catalogado BIC (Bien de Interés Cultural) en el 2009 un pozo con miras esperanzadoras.
TODOS LOS CAMINOS LLEVAN A TURÓN
Hay vocación de senderismo en Turón y la cita anual con la montaña es un evento obligado y esperado. Cinco días para la divulgación, el conocimiento y el encuentro para montañeros profesionales, aficionados y simplemente amantes de la naturaleza y el deporte. Unas jornadas organizadas por el Patronato Municipal de Deportes alternando Mieres y Turón con unos actos en los que nunca faltan alpinistas de marca.
El CD TURÓN RECLAMA UNA ESTATUA PARA LOLÍN
Personaje tan conocido como el propio equipo, José Manuel Fernández, Lolín, pasados sus 73 años, sigue recogiendo fielmente los balones durante los entrenamientos de todas las categorías del Club Deportivo. Recogepelotas y ayudante en todo lo que requiere el club y sus actividades, Lolín es la encarnación del optimismo, la alegría y de la entrega sin medida al equipo de toda su vida. El proyecto de los directivos y jugadores sería una escultura para inmortalizar ese compromiso indefectible. Un homenaje para toda una institución que seguiría así vigilando para siempre el Fernández Felgueroso.
HUELE A FRIXUELOS POR TURÓN
Ocho establecimientos hosteleros del valle de Turón inauguran con sus frixuelos la tercera edición de las ya tradicionales jornadas. Unos frixuelos rellenos que cada año logran atraen gran número de comensales. Una apuesta por lo dulce sin olvidar lo salado.
LA GLORIA MIERENSE PARA MARÍA Y JULIO
La confitería La Gloria lleva más de 30 años endulzando a los
turoneses. María Jesús Díaz y su marido Julio Álvarez, los propietarios, han sido galardonados como nuevos "Mierenses del año". El fundador y presidente de estos premios, Laudelino Rodríguez, recalcó la colaboración del establecimiento con las entidades culturales y deportivas del valle, su compromiso con la plataforma que impulsó la rehabilitación de la iglesia de San Martín y su participación, como almacén, para recoger productos destinados a las familias necesitadas.
UN GIMNASIO AL RALENTI
El polideportivo reclama mejoras. Algunas máquinas están obsoletas y otras llevan meses averiadas. El PP de Mieres, en boca de la concejal turonesa Piedad Martínez se ha hecho eco de las quejas de los usuarios y reclama inversiones para el complejo siga cumpliendo con su función. Cabe un buen mantenimiento en los elementos del
gimnasio del polideportivo así “como la reposición de aquellos cuyo deterioro impida su arreglo y la adquisición de nuevos aparatos que puedan incorporarse para que este gimnasio disponga de un equipamiento moderno y en buenas condiciones".
UN PALACIO PARA TODOS
Los nuevos dueños del Palacio Figaredo, piden al Principado y al Ayuntamiento medidas urgentes para preservar el entorno del edificio. Entre ellas el restringir el tráfico rodado que pasan debajo de su arco. No serás cosa fácil ya que el paso por el edifico conduce a unas viviendas cercanas, el barrio de Quemaderu y el cementerio de la parroquia de Santa María.
Y en marzo empezaba el trágico paréntesis de la pandemia….
© Jorge Varela para www.elvalledeturon.net Agosto 2021