2ª FERIA ASTUR-ROCIERA
Derroche de dinamismo y de alegría para acompañar el éxito de una Feria Astur-Rociera...turonesa. Reportaje de Isaura Chouseiro.

Este proyecto tan peculiar y algo exótico para nuestro valle surge de esa “tormenta de ideas” que un grupito de mujeres, aficionadas a las sevillanas, llevan a cabo y que se realizó por primera vez el año pasado. Del éxito de ese primer intento nace un proyecto más ambicioso: crear un grupo rociero y organizar una Feria según los cánones del folklore andaluz.
¡Todos a una! Los vecinos de Lago, Villafría, Canabatán Puyiscal y demás pueblos se remangan la camisa y a trabajar. ¡Qué mejor manera de conocerse y de confraternizar! Empiezan los ensayos, se sueña con los vestidos, se confecciona el programa… una fiesta que en palabras de nuestra rociera es sobre todo colorido y mucha alegría: elegantes caballos engalanados para la ocasión, trajes y vestidos preciosos, música muy alegre y derroche de voluntad y talento. Un evento astur-rociero con “muy buen sabor español que compartimos distintas culturas regionales” dice Isaura, con participantes de Mieres, Turón, Avilés, Gijón, La Felguera, Sama, Infiesto... unidos por la afición por las sevillanas, el baile y la doma del caballo.
Apagadas las luces de estos dos días de gran festejo ya se empiezan a escuchar las primeras propuestas para la tercera edición, sin subvención, con poco dinero pero con un dinamismo y una alegría que desbordan los corazones.
ROMERO VERDE, ROMERO VERDE
TE TRAIGO DEL ROCÍO, ROMERO VERDE
ROMERO VERDE, ROMERO VERDE
TE TRAIGO DEL ROCÍO, ROMERO VERDE
QUE TE TRAIGO DEL ROCÍO
YA QUE TU NO PUEDES IR
UNA ASTILLITA DEL PUENTE
DEL PUENTE DEL AJOLÍ
QUE TE TRAIGO DEL ROCÍO
YA QUE TU NO PUEDES IR
UNAS SEVILLANAS NUEVAS
QUE TODAVÍA NO APRENDÍ…
…y hasta el año que viene.