Interpretando la naturaleza
Palabras inspiradas las Javier Pérez-Pareja que dimensionan y sitúan en la transcendencia del arte, al artista y a su obra. Una novedosa y genuina manera de dialogar con la naturaleza, abriendo nuevos caminos sensoriales a nuestra imaginación. Tenemos cita con el mundo de Lluis Antón, en la Galería ARISTAS de Gijón, del 18 de octubre al 14 de noviembre de este año 2012.
Gracias por esos nuevos caminos
Lluis Antón es presencia de Asturias y su entorno natural. Lluis Antón es Isla de Mallorca en su universalidad mediterránea. Lluis Antón como artista es intérprete de su dualidad esencial: bosques astures y aluviones mediterráneos. Sin duda Lluis Antón hace arte. Pero ¿qué arte realiza? En el origen de la Paleontografía, de la Paleografía e incluso de la Antropología; arte significó representación idiográfica de cogniciones más o menos ligadas a la dura lucha por la supervivencia y a la idea de trascendencia. Con el tiempo los humanos intentamos trasformar el arte en ideología, básicamente centrada en representar y/o interpretar el designio de los dioses. Más tarde, definimos la naturaleza como una simple imitación del arte –“La realidad reproduce el arte” - ; donde técnica, ideología y dioses se convirtieron en entidades que intercambiaban sus papeles en una orgía espúrea.
Sin embargo, artistas como Lluis Antón con sus obras, se adentran en una nueva/antigua realidad y nos devuelven ese valor que nunca debió perder. Lluis Antón ha vuelto a la esencia. Ha "reaprendido" a interpretar la naturaleza hacienda arte de la misma. Desde la visión de la realidad que nos envuelve, Lluis Antón es capaz de hacer "arte puro", donde dioses, naturaleza, arte y ser humano se presentan como una realidad única e indivisible. Las trasformaciones que realiza sobre lo natural, aun siendo una interpretación humana y en parte debida al azar que implica cualquier descubrimiento, nos acerca a la trascendencia y nos devuelve a la era en la que dioses y humanos comenzábamos a convivir y considerábamos que existencia y realidad eran una unicidad. Lluis Antón a través de sus obras nos devuelve al intento humano de plasmar dicha unión. Lluis Antón, gracias, mil gracias, por la trasformación esencial de las formas que realizas con tu arte. Cada día me señalas nuevos caminos para la Ciencia.
Lluis Antón -Turón 1959
Exposiciones

Café Es Pinzell en Palma de Mallorca.
Noviembre 1995
Café Es Pinzell en Palma de Mallorca.
Junio 1996
Casino de Mallorca.
Octubre 1997
Casal Balaguer en Palma de Mallorca. Compartida con Beatriz Blázquez.
Abril 1998
Centro Regional de Castilla y León en Mallorca.
Agosto 1998
Ayuntamiento de Sineu.
Mayo 1999
Exposición-subasta por Kosovo a beneficio de Cruz Roja (2 obras), en Casal Balaguer.
Marzo 2000
Galería Evento en Palma de Mallorca.
Compartida con las pintoras Beatriz Blázquez y Juana Moll.
Agosto 2000

Café S'Ullastre en Palma de Mallorca.
Noviembre 2000
Exposición compartida EUROP-BALEART (2 obras),
en Círculo de Bellas Artes de Palma.
Agosto 2001
Sala de exposiciones del BBVA en lbiza
Diciembre 2004
Galería Tioda en Gijón, compartida (5 obras).
Enero 2006
Galería Costa de Diego en Oviedo.
Mayo 2006
Claustro Sant Antoniet en Palma de Mallorca.
Julio 2006
Galería Ses Fragates en Cala Bona.
Junio 2007
Galeria Costa de Diego en Oviedo.
Febrero 2008
Centro de Arte Casa Duró en Mieres.
Marzo 2009
Galería Pilar Ginés en Zaragoza.
Septiembre 2010
Galería Costa de Diego en Oviedo.
Enero 2011
Galería Aristas en Gijón.
Julio 2011
Sala de Arte –Tesorería Gneral de la Seguridad Social en Palma de Mallorca.
25 Octubre - 14 Noviembre 2012
Sala de Exposiciones Aristas - Gijón