El turullu despierta a Santa Bárbara
Turullu, ofrenda floral y emotivos coros para celebrar lo que hemos sido y dejar patente que en nuestra historia está escrito para siempre. Así sonó el turullu para Carlos Vega, para todos nosotros.
Volvió a sonar el turullu

Poco antes del mediodía y mientras los incondicionales se acercaban al Primero de San José para ser partícipes de la ofrenda floral a nuestros fallecidos -¡qué pena la escasa participación ciudadana para honrar la memoria de quienes dieron su vida en nuestras minas!- volvió a sonar el “turullu” para anunciarnos que, pese a que en el Valle ya no queda ninguna explotación minera, Turón sigue honrando a su patrona Santa Bárbara.

Oigo tocar el turullu
anduve de borrachera
el trabayu ye´l trabayu
pero primero espárcela.
El “turullu” está desde el día 1 de diciembre en lo alto del castillete del pozu San José,

Cuando el Coro Minero finalizaba su interpretación de Santa Bárbara, verdadero himno de los mineros, volvieron a repetirse esos sonidos tan característicos de este día. Un viejo minero de San José me comentaba entonces, con la voz entrecortada, ante tanto recuerdo. “Quien nos iba a decir hace años, que por Santa Bárbara ya sólo quedaría el recuerdo que lo que Turón fue en el pasado”. Asentí con la cabeza mientras, tratando de darme un abrazo, me susurró al oído: “Vosotros que sois jóvenes no dejéis que, al menos esto, desaparezca”.
Carlos Vega Zapico, Entre Polio y Cutrifera, diciembre de 2011