Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Navegación

Navegación
Menu de navigation
Usted está aquí: Inicio / Recordando
Acciones de Documento

Recordando

Visitando El Cristo
La historia, dicen las enciclopedias, es la narración de los sucesos del pasado. Dicho de otra manera los acontecimientos del ayer configuran la historia del mañana. Algo parecido pasa con las fotos. Una vez realizadas, las instantáneas ya entran a formar parte de la iconografía y del relato de la vida social de un pueblo. Terminadas las fiestas del Cristo 22, los álbumes de Daniel González son pues la huella festiva de nuestras recientes celebraciones turonesas. Sin ser une reportaje exhaustivo, cada imagen y cada retrato prolongarán nuestros recuerdos. Un trabajo magnífico y fundamental de nuestro colaborador. Porque fotografiar es registrar un trozo de vida, un momento fuerte, una emoción palpable. Así se nutre el patrimonio inmaterial de nuestro valle.
Agosto - Recordando las tradiciones perdidas
El octavo mes del año se apodera del propósito de Carlos Vega Zapico. Cuando todo tiende a vaciar aún más la España vacía, nuestro colaborador más fiel llena de recuerdos nuestras mentes. Porque la historia también es eso, recolocar cada acontecimiento en su sitio, resaltando los momentos y recuperando sus protagonistas, para lo bueno y para lo más doloroso. Así se suele hilar la historia de un pueblo, así es la nuestra. Las caducas vacaciones en Mansilla de las Mulas o las para siempre silenciadas estancias en Perlora. La inauguración festiva de nuestra piscina en 1979 o el rescate de la fiesta más alta del Valle, San Justo y Pastor, por el irrepetible Desiderio Fernández; los Felechos y los amoríos adolescentes o un San Roque y la Madalena arrinconando a la Veguina. Pero el recuerdo también es memoria, homenaje y deber. El lunes 14 de agosto de 1967 la mina cobraba una vez más su insoportable tributo minero. Sería trágico el olvido.
Julio : entre las cosas pendientes y la gastronomía
Pocas cosas relevantes suelen suceder durante el verano. Es tiempo de salidas, de evasión, de cortar con lo cotidiano. Poco podía esperar pues nuestro valle de por sí olvidado durante el año. De sobra nos es conocido el estribillo: “Las obras son para después de…”. Entre ese cansino elenco de necesidades por atender por parte de nuestros responsables administrativos cabe resaltar tres momentos de relieve. En el Pozu Santa Bárbara el escultor Hermino exponía sus “Voladuras controladas” mientras que Faustino Álvarez, en su día pregonero del Cristo, presentaba su libro “Flora”, la historia de una mujer nacida en nuestro valle. La guinda gastronómica la pusieron David Fernández y Marcos Cienfuegos con sus equipos celebrando una concurrida y exitosa “ Bocamina Planta Tres” a los pies del emblemático Pozu Espinos. Una referencia para los amantes de la buena cocina.
Cuando el Vasco llevaba a los turoneses a la playa
Nuestro colaborador José Antonio Vega Álvarez rememora los primeros turistas playeros turonenses. Era época de ricos y pobres y la igualdad ante el ocio estival inexistente. Una corta e interesante reseña recordando ese famoso primer domingo de septiembre de 1929 en el “andén” del Lavadero de la Cuadriella.