Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Navegación

Navegación
Menu de navigation
Usted está aquí: Inicio

El mes más corto del año

En el calendario gregoriano, febrero es el segundo mes del año y el más corto a pesar de los bisiestos. Aunque cabe decir que hubo unas ocasiones, muy raras, en las que tuvo 30 días como en la conversión del calendario juliano al gregoriano. La “februa” era una fiesta anual romana que hoy sería alrededor del 15 de febrero y Februus el dios de los muertos y de la purificación. Para nuestras conmemoraciones del valle, el mes de la Candelaria, del Antroxu, de los frixuelos y de San Blas para Villandio. Por cierto, un festejo, éste último, que bien recuerda David Varela inspirador de nuestra página, al que acudió a principios de los años cuarenta, del siglo pasado, acompañando como monaguillo al párroco Don Froilán.

Si el mes empezó con el acto “villandino”, no dejemos de resaltar el emotivo acto de homenaje, en el salón del Ateneo turonés, a José Manuel González Gutiérrez “Jose el mini”, el de Villabazal, el fíu de Corsino y Oliva, que como titulaba La Región de Ourense era el más asturiano de los ourensanos.  Con los derribos de los viejos “Cuarteles del Lago”, de 1880, el Ayuntamiento sigue adecentando y asegurando nuestro entorno a la vez que se borran, en este caso labor necesaria, huellas industriales de nuestra sociología.  Como no podía ser de otra manera volvió con fuerza e imaginación el Antroxu turonés por el que mucho tenemos que agradecer a nuestra infatigable SOTUFE. El colofón lo puso nuestra poetisa Lourdes Álvarez García, de la Güeria de Urbiés, merecedora del “Premiu Nacional de Lliteratura Asturiana”. ¡Enhorabuena!

ver publicación