Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Navegación

Navegación
Menu de navigation
Usted está aquí: Inicio

Octubre, un mes para la reflexión

Fue el año de todos los anuncios y de proyectos que muchos esperábamos por fin tan realizables como alcanzables. Era el año de la senda verde, un esperanzador 2009. Un plan de adecentamiento de cara a un posible atractivo turístico. También incluía el llamado humedal de Agualestro que se quedó más en agua que en ecosistema visitable de nuestro río. Hoy por hoy un letrero sigue prohibiendo el paso. A cuatro pasos del acceso cerrado, los derribos de las instalaciones de Minas Figaredo siguen borrando el asentamiento de la vieja explotación minera. Puestos a esperar, puede que resurja, del Loch Ness de la reconversión minera, el electoralmente prometido “Parque tecnológico”.

Mientras tanto, Pozo Espinos y sus premios gastronómicos se enmarcaron dentro de la tercera edición de “Gastrol.lar” con Juan Echanove como presentador de lujo. Todo un éxito. Compartieron protagonismo anual, como en equilibrio ideológico virtual, la festividad de los Santos Mártires de Turón en el templo parroquial de San Martín a la par de las fiestas de San Francisco con la XV entrega del galardón “Pozu Fortuna”. Los celebrados fueron Pablo García, María Jesús Izquierdo y la Asociación “Amicale des Anciens Guerrilleros Espagnols de France”. Un acto de memoria al pie de la simbólica “España fragmentada”, obra del recordado y polifacético artista Juan Luis Varela. En un valle tranquilo como el nuestro, también volvieron a rugir las cilindradas que concurrieron en 18ª edición del Rallye de la Montaña Central. El día después, con los motores desvanecidos, ya todo es historia. De ésta habla el artículo de nuestro colaborador Carlos Vega Zapico.

ver publicación